Tipos de cetáceos en Canarias

Las Islas Canarias han logrado ser famosas en el mundo entero. Estas se encuentran situadas en una zona muy particular del océano Atlántico albergando a una gran cantidad de animales marinos. Son más de 30 especies distintas de este tipo de animales marinos los que se pueden encontrar, además también podrás encontrar muchos tipos de cetáceos en Canarias.

Uno de los motivos por los que se puede encontrar esta gran diversidad de fauna marina es que en estas islas se produce un cruce entre las aguas frías del océano y las tropicales de la isla, además de la profundidad de las aguas. Este cruce de aguas permite crear una estabilidad en la temperatura que permite crear un ambiente marino ideal para que muchos cetáceos escojan estas islas como su hábitat.

Por este motivo son muchos los turistas que acuden a la isla para observar diferentes especies marinas. Si quieres conocer los diferentes tipos de cetáceos en Canarias, además de donde se encuentran y como podrás verlos sigue leyendo este post de Third Element.

Tabla de Contenidos

Familia Delphinidae

Comenzamos con este listado de los tipos de cetáceos en Canarias que se pueden observar con facilidad con aquellos de la familia Delphinidae. No te confundas con el nombre de estos animales, ya que puedes llegar a pensar que solamente se encuentran delfines dentro de este grupo.

Dentro de este grupo podemos encontrar al delfín común, que suele dejarse ver cerca de las costas. Otro de los animales que también podrás ver es el Calderón Tropical, aunque al hacer gran parte de su actividad en aguas profundas puede que te cueste algo verle. Otros de los tipos de cetáceos en Canarias que pertenecen a este grupo y que podrás ver en las islas son la ballena piloto, el Calderón Gris, el delfín fraser, la orca, la falsa orca, el delfín mular, el delfín de pico largo, el delfín listado y el delfín manchado, entre otros.

  Excursiones en barco Los Gigantes, Tenerife

cetaceos-tenerife

Familia Kogiidae

La familia Kogiidae de animales marinos no es tan extensa como la anterior. Este tipo de cetáceos en Canarias se dejan ver de manera distinta, pero por normal general no suelen ser muy difíciles de ver. Dentro de esta familia de animales marinos encontramos al cachalote pigmeo, muy común en zonas tropicales, y también al cachalote enano, que se deja ver más en zonas alejadas de la costa.

Familia Physeteridae

Si hablamos de la familia physeteridae de animales marinos, vemos que solo un tipo de cetáceo en Canarias pertenece a este grupo. Este es el ‘Physeter Macrocephalus’ o como se le conoce comúnmente Cachalote. Esta especie es fácil de encontrar en las zonas de los trópicos y en altas latitudes donde las aguas son profundas.

Familia Ziphiidae

La siguiente familia de animales marinos es la Ziphiidae. Este tipo de cetáceos en Canarias son unos animales que les encanta viajar a través de aguas profundas y llevar a cabo largos recorridos. Entre los diferentes animales que podrás encontrar están la ballena de nariz botella, la ballena de pico de Blainville, la ballena de pico de Gervais, la ballena de pico True y también la ballena de Cuvier.

rorcual-canarias

Familia Balaenidae

Otra de la familia de tipos de cetáceos en Canarias es la Balaenidae, aunque tan solo tienen un representante en estas aguas. Esta única especie es la Eubalaena Glacialis, conocida también por su nombre común Ballena Franca del Norte, de las cuales solamente quedan unos 400 ejemplares en todo el Atlántico, por ello son difíciles de ver.

Familia Balaenopteridae

Esta familia de tipos de cetáceos en Canarias es la segunda que más integrantes tiene en la isla. En las aguas del archipiélago podremos encontrar animales como el Rorcual menor, el Rorcual boreal, la ballena de Bryde, la conocida ballena azul, el rorcual común y la increíble ballena jorobada.

  Conoce las especies de cetáceos residentes en Tenerife

¿De qué se alimentan los cetáceos?

Una de las cosas que más llama la atención sobre el archipiélago canario es que cuenta con una de las faunas marinas más grandes del mundo, lo que supone que tiene que existir una gran variedad de alimento para esta diversidad de animales. Los diferentes tipos de cetáceos en Canarias suelen alimentarse de peces y otros animales más pequeños, siendo las focas una de las presas favoritas de estos grandes animales. Otro de los alimentos que suele darse mucho entre los diversos cetáceos de Canarias son peces pequeños, incluso para la vista, como el Krill o el plancton.

¿Cómo se conservan los tipos de Cetáceos en Canarias?

La gran variedad de animales marinos que se dan en las Islas Canarias se ha convertido en un gran atractivo turístico, por lo que son muchos los grupos de activistas que han denunciado en diversas ocasiones que muchas de estas especies están en peligro por los sonares, que se suele utilizar para encontrar objetos sumergidos por ejemplo.

Los efectos negativos se han podido ver en varias ocasiones, provocando varamientos de ballenas. Por ello, desde el 2004 el gobierno Canario tomó la decisión de suspender esta práctica en el territorio marítimo. La Realeza Española también se ha involucrado en la protección de estos animales, por ello en 2008 se lanzó un decreto donde se prohibía la caza de estos animales, protegiendo así las diferentes especies y sus aguas.

cetáceos-en-canarias

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de cetáceos en Canarias queremos decirte que en Third Element contamos con las mejores excursiones y actividades en barco por la isla de Tenerife. Podrás reservar en nuestra web aquella actividad o excursión que mejor encaje con tus planes.

  What is Third Element?

¡Si tienes alguna duda sobre nuestras actividades o quieres más información puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados!

Leave a Reply