Tenerife es una isla que cuenta con una gran variedad de opciones para el disfrute de unas buenas vacaciones. Además de encontrar playa, sol y arena, también puedes apreciar los diferentes bosques y montañas, que también hacen de esta isla un lugar maravilloso. Por este motivo, en este post de Third Element te hablaremos de diferentes rutas de senderismo en Los Gigantes, Tenerife.
Sin duda, uno de los mayores atractivos que podrás encontrar en la isla son los impresionantes acantilados de Los Gigantes, situados en el oeste de la isla. Estos los podrás encontrar entre Santiago del Teide y Buenavista del Norte. Uno de los sitios emblemáticos, compuesto por rocas volcánicas verticales, formando parte del parque Rural de Teno. Uno de los puntos que tienes que visitar obligatoriamente si viajas a la isla.
Uno de los datos curiosos sobre este paraje es que los nativos canarios pensaban que estos acantilados eran el fin del mundo. Es por este motivo por el que nombraron a este sitio como ‘la muralla del diablo’ o ‘la muralla del infierno’. Las impresionantes vistas que ofrece este lugar ha sido lo que provocado que aumente el senderismo en Los Gigantes, Tenerife.
Otra de las cosas que debemos mencionar sobre estos acantilados es que su fondo marino cuenta con más de 30 metros de profundidad. Allí es posible encontrar una gran variedad de fauna y flora marina. Por ello, para los turistas y habitantes de la isla es uno de los parajes más maravillosos de la isla.
Tabla de Contenidos
¿Cuáles son las mejores rutas para practicar senderismo en Los Gigantes, Tenerife?
Practicar senderismo en Los Gigantes, Tenerife, puede ser una experiencia totalmente inolvidable. Existen diversas rutas con las que llegar a diferentes parajes especiales, donde podrás disfrutar de muchos paisajes distintos. Existen diversos senderos en los acantilados de Los Gigantes con una gran belleza, por ello, a continuación te vamos a decir cuáles son las rutas más destacadas:
1. Ruta por el Barranco Mancha de los Díaz, Galería de la Junquera, Tamaimo, y Guama
Esta ruta de senderismo en Los Gigantes, Tenerife, cuenta con un recorrido de alrededor de 20 kilómetros. Esta ruta comienza en la zona donde empiezan los acantilados de Los Gigantes. Es cierto que esta ruta no es considerada de las más difíciles, pero al llegar a lugares tan altos, puedes pasarlo mal si tienes vértigo.
Si realizas este recorrido haciendo senderismo en Los Gigantes, Tenerife, podrás ver diferentes accidentes geográficos de gran belleza. Podrás disfrutar de platas, barrancos, declives y muchos miradores. Además, en una parte de esta ruta podrás observar tres túneles donde hay diversas galerías.
Es cierto que estas no cuentan con ninguna iluminación, por lo que si sueles tener miedo a la oscuridad o tienes claustrofobia, no será una buena decisión adentrarte en estos. Si te decantas por hacer senderismo en Los Gigantes, Tenerife, y escoges esta ruta podrás conocer la esencia del entorno natural de la isla.
2. Senderismo desde el Puerto de Santiago
Si estás pensando en hacer senderismo en Los Gigantes, Tenerife, puedes comenzar una ruta desde el Puerto de Santiago. Desde aquí te recomendamos que solo hagas la ruta si cuentas con algo de instrucción en barranquismo o escalada. Esto se debe a que el sendero es bastante difícil de atravesar, volviéndose algo peligroso y angosto a su llegada al Barranco Seco.
Es en ese momento cuando necesitaras diferente material para realizar escalada para cruzar algunos de los túneles que puedes encontrar. Si eres una persona que sufre de mareos o vértigos, no es muy recomendable que hagas esta ruta, ya que puedes pasarlo realmente mal. Este recorrido, haciendo senderismo en Los Gigantes, Tenerife, se puede llevar a cabo en aproximadamente 7 horas.
3. Sendero de Barranco Seco – Túnel de Agua – Acantilado de Los Gigantes
Esta ruta de senderismo en Los Gigantes, Tenerife, es conocida por su forma circular y su recorrido de alrededor de 15 kilómetros. El lugar donde comienza esta ruta es en el Mirador del Archiduque, pasando por diferentes parajes de gran importancia como la Montaña de Guama. Esta es considerada como una incidencia geográfica, debido a que tiene una elevación sobre el nivel del mar de casi 900 metros.
En ese punto, podrás encontrar un túnel que mide más o menos un kilómetro de longitud. Este te llevará hasta la entrada de los acantilados, donde comenzarás a bajar hasta llegar al municipio por la zona de la ribera. Una de las ventajas de escoger esta ruta haciendo senderismo en Los Gigantes, Tenerife, es que es muy fácil y vistosa. Además, acabarás la ruta donde mismo la empezaste.
4. Sendero de Punta de Teno
Punta de Teno se encuentra ubicada en la parte noroeste de la isla, y es una lengua de tierra que marca el final de los acantilados de Los Gigantes. Esta lengua se introduce dentro del mar, convirtiéndose en el lugar perfecto donde contemplar la inmensidad de esta maravillosa muralla de rocas volcánicas.
Si te gustan aquellos puntos donde no acuden muchos turistas, entonces tienes que escoger esta ruta en tú senderismos por Los Gigantes, Tenerife. Al ser una zona cuyo acceso es algo difícil, son pocos los turistas que se adentran a esta parte de la isla. Es aquí donde podrás observar el Faro de Punta de Teno, el más representativo de toda la isla.
Además, muchas de las personas que lo visitan quedan impresionadas por el camino de rocas que te llevan hacia este. Asimismo, también podrás encontrar varios miradores cerca de esta zona, como por ejemplo, el mirador de Archipenque. Este se encuentra situado al lado de la vía que une el Puerto de Santiago con la localidad de Tamaimo.
Este mirador es muy famoso por ofrecer unas vistas magníficas, tanto de la localidad como de los acantilados de Los Gigantes. También podrás observar el faro de Punta de Teno, el puerto deportivo e incluso la isla de La Gomera. Una de las rutas de senderismo en Los Gigantes, Tenerife, que más vistas ofrece de la isla.
5. Sendero de la Playa San Juan
Este recorrido se hace desde el mar, con la capacidad de no perderlo de vista en ningún momento. Esta ruta de senderismo en Los Gigantes, Tenerife, cuenta con una longitud de 11,5 kilómetros. El lugar desde el que se inicia la ruta es la playa de San Juan, por toda la zona costera, donde se une el paisaje marítimo y el urbano.
Durante la ruta, podrás disfrutar de varias paradas para darte un pequeño baño en el Atlántico. Algunos de los sitios que visitaras en este recorrido de senderismo en Los Gigantes, Tenerife, son la Playa de la Jaquita o el Charco del Diablo. También encontrarás varias piscinas naturales que están situadas en el sur de la isla.
6. Sendero desde Masca
Si quieres recorrer esta ruta haciendo senderismo en Los Gigantes, Tenerife, debes dirigirte al pueblo de Masca, en Buenavista. Desde esta zona podrás conocer diversos barrancos que rodean esta rocosa muralla. De todas las rutas que os hemos dado, esta es la más corta, ya que se puede completar en apenas tres horas.
Además, muchas personas escogen esta ruta porque al finalizarla puedes llevar a cabo otra, pero esta vez subido en barco. Con esto, podrás disfrutar primero de la flora y fauna de la isla, para después disfrutar del fondo marino de la isla. Estas embarcaciones te dejarán en el puerto deportivo de Los Gigantes.
Esperamos que ahora que conoces varias rutas de senderismo por Tenerife, te decidas a venir a conocer esta encantadora isla. También queremos recordarte que en Third Element podrás encontrar las mejores excursiones y actividades en barco por la isla. Si te animas, podrás reservar en nuestra web aquella actividad o excursión que mejor encaje con tus planes.
¡Si tienes alguna duda sobre nuestras actividades o quieres más información, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados!